VIII Congreso Nacional de Derecho de Sociedades

DICAP Abogados participa en este evento de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga.

Los días 6 y 7 de febrero de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga ha acogido el VIII Congreso Nacional de Derecho de Sociedades, un evento de referencia para juristas especializados en derecho mercantil. En esta edición, el congreso se ha centrado en el análisis de la autonomía de la voluntad en el ámbito societario, su naturaleza y sus límites.

La autonomía de la voluntad es un principio fundamental del derecho de contratos y, en particular, del derecho de sociedades, ya que permite a los socios, entre otras cosas, establecer libremente el contenido de los estatutos y pactos que rigen su relación. Sin embargo, esta libertad no es absoluta, sino que se encuentra limitada por el orden público económico y por los principios configuradores del tipo social, lo que genera importantes debates doctrinales. 

A lo largo del congreso, se han abordado diversas cuestiones jurídicas de gran relevancia, como:

  • El estatuto del socio y la libertad de pacto, analizando el alcance de las cláusulas estatutarias que afectan a los derechos políticos y económicos de los socios.
  • Las cláusulas antibloqueo y de valoración de acciones, fundamentales en la resolución de conflictos en sociedades cerradas y en la determinación del precio de salida en casos de separación o exclusión de socios.
  • El arbitraje societario como mecanismo alternativo de resolución de conflictos, valorando sus ventajas y sus retos en comparación con la jurisdicción ordinaria.
  • El impacto de la autonomía de la voluntad en la configuración de los órganos sociales, incluyendo la posibilidad de establecer juntas generales telemáticas, la regulación de derechos de voto o las mayorías necesarias para modificar los estatutos.

Una de las novedades de esta edición ha sido la introducción de la encuesta jurídica, en la que diversos expertos han debatido sobre los límites de la autonomía de la voluntad en el ámbito societario desde diferentes perspectivas doctrinales y profesionales. El congreso ha contado con la participación de destacados juristas, incluyendo académicos, magistrados, notarios, registradores y abogados de reconocidos despachos, quienes han aportado una visión integral de las cuestiones analizadas. En concreto, la conferencia inaugural ha sido impartida por Santiago Martínez Garrido, secretario general y del Consejo de Iberdrola, quien reflexionó sobre la autonomía de la voluntad en la regulación estatutaria de la junta general. La clausura ha incluido una tertulia sobre el arbitraje societario con la intervención de especialistas en la materia.

La asistencia de DICAP ABOGADOS este congreso reafirma el compromiso de nuestro despacho con la actualización constante en derecho societario y con el análisis de los retos que enfrentan las empresas y sus socios en la práctica.

Scroll al inicio